Id
377?lang=es_es
Idno
A0087
Tipo
Documentos
Título
Minas y canteras
Descripción
Hoja horizontal amplia con dos dobleces. Presenta una tabla con el censo de las minas y su principal producción.
Autoría
Idioma
Español
Transcripción
Secretaría de Fomento Colonización e Industria / Dirección General de Estadística de la República Mexicano / Boleta para recoger datos sobre industria minera / Minas y Canteras / Territorio de la Baja California /// Nombre de la mina o cantera: Reyna de América / Sacramento / San Rafael / La Miseria / La Bebelama / El Chivato / Las Canoas / San Cayetano / La Lucía / La Trinidad / Las Animas / El Tesoro / La Casualidad / La Matancita /// Nombre de la Comp^a o dueño: Felix Vermont / Federico Cota y Antonio Bianchi / Compañía de Cacachilas /// Ubicación: Lugar donde está ubicada: Rancho de Las Canoas / Rancho del Puerto del Soldado / Rancho El Ranchito / Rancho La Bebelama / Rancho Cacachilas / Rancho Las Canoas / Rancho Cacachilas > Municipio o Municipalidad a que pertenece: Municipalidad de La Paz > Distrito, partido, [ilegible] o departamento: Partido Sur /// Explotación: si está en explotación o paralizada: paralizada > Sustancias principales: Oro / oro / plata / plata / plata / oro / oro / plata > peso en kilos del mineral explotado > valor en peso del mineral explotado /// Num de trabajadores empleados: hombres > mujeres > totales /// Observaciones: Las minas ¨Reyna de América¨ y ¨Sacramento¨ no están aún en explotación; pues hace poco se han expedido los títulos de propiedad respectivos / Hay algunas otras minas cuyos denuncias están aún en trámites como son las siguientes: De oro: Fortuna, Palmita, Libertad, Florida, Porvenir, Atalaya, Gobernadora, Palma, Creston, Colorado, Blanca y Gilaña; de plata y oro: Sinaí; de cobre y oro: Orizaba; de plata: Parisina, Providencia, Lucía e Irma / Existen además algunas otras minas sin dueño y abandonadas hace ya algunos años. / Hay varios yacimientos de canteras en la municipalidad, pero solo se explotará en corta escala por diferentes personas uno que existe en la orilla de esta ciudad en un corte de terreno perteneciente a los ejidos que ha reservado el Ayuntamiento. / La Paz, Marzo 9 de 1898 / F. Uzarraga / rúbrica
Fecha emisión
Marzo 9, 1897
Largo
Ancho
Alto